domingo, 30 de septiembre de 2007

Open: Bar Pimiento Rojo

Ayer se disputó el open clasificatorio para el EDU Ranking en el bar El Pimiento Rojo de Salou.



Fueron 42 participantes los que, entre las 4 dianas instaladas para el evento, se jugaron el billete para el compeonato que se jugará el mes de Marzo en La Pineda.




El torneo empezó con cierto retraso con respeto a la hora anunciada. Aun así el cuadrante avanzaba y pronto cayeron los primeros eliminados. Tras casi 7 horas de campeticion estos fueron los resultados:



Albert Martorell "Martu" (MODUL)








Roque Soto (PACHITO)







Emilio González (COPERATIVA)

Manolo Martínez (MODUL)

Tras la entrega de premios (jamon para el primero, queso para el segundo, y chorizo para tercero y cuarto, así como una botella de vi de L'Emporda para cada participante y el polo oficial para los 8 primeros clasificados) nos despedimos hasta el proximo EDU Ranking.


sábado, 29 de septiembre de 2007

Juego de Dardos

Navegando por estos mares he localizado un juego de dardos de un jugador de nuestra tierra que creo que lo reconoceréis.
El dardo del 20 veces campeón de España, 6 veces campeón de Europa y 4 veces CAMPEÓN DEL MUNDO. Creado para una leyenda el dardo Javi Cruz está formado por un cuerpo 82 % Tungsteno, la caña Pro-Master corta y aleta Team-Team perforada, que forman un conjunto de campeones.



Pd: Si tienes y/o conoces alguna curiosidad más para contar, envianos un email a darderosdetarragona@hotmail.com

viernes, 28 de septiembre de 2007

Open: Bar Pimiento Rojo

Día: 29 de setiembre de 2007
Lugar: PIMIENTO ROJO
Localización: Esquina entre calle Carrilet y Berenguer.
Localidad: Salou

Modo de competicion: Individual
Competición: al mejor de 3 Crickets
Cierre Inscripción: 16:45h
Hora inicio: 17.00 h
Premios:
1º Clasificado: Jamón
2º Clasificado: Paletilla
3º clasificado: Embutidos

Información Complementaria: Todos los participantes de la liga Bullshooter S.L. deben llevar la tarjeta de jugador. A parte de los premios ya mencionados, el campeón se clasificará para el EDU Ranking de Salou. Los 8 primeros classificados recibiran el polo oficial del torneo (del eduranking) y del 8 al 56 clasificados recibiran una botella de vino.
Se ruega puntualidad. El local dispone de cocina.

jueves, 27 de septiembre de 2007

Santa Tecla 2007 -fin de fiesta-

El día 23 de septiembre, diada de Santa Tecla, los castells -torres humanas- vuelven de nuevo a recuperar protagonismo y las cuatro collas de la ciudad levantan sus estructuras a la salida del oficio religioso. Este año els Xiquets de Tarragona (en primera foto) han vuelto a su máximo nivel al lograr descargar con éxito una estructura de nueve alturas, un hito que hoy en día solo está al alcance de 6 collas -comparsas- en todo el mundo.



Los Xiquets de Tarragona, salieron y repitieron, como el fin de semana anterior, con el dos de vuit amb folre. Con la confianza alcanzada continuaron con el tres de nou amb folre, el segundo de su historia y nueve años después de su última realización (Santa Tecla del 1999), para finalizar ronda quedo como intento el cinc de vuit. La Jove de Tarragona abrió ronda con el dos de vuit, pero no pudo con el tres de nou amb folre que en ronda de repetición realizó un tres de vuit, siguió con un quatre de vuit y para terminar el día con un pilar de cinc. Xiquets del Serrallo empezarón su participación con lo que seria un intento de quatre de vuit, optando finalmente por un tres de set, el cinc de set i el quatre de set amb l'agulla, ademas de un pilar de cinc final. Els Castellers de Sant Pere i Sant Pau arrancaron con quatre de set amb l'agulla, en segunda ronda el dos de set quedo en intento al caer en última instancia, siguieron con un tres de set i el quatre de set, con un pilar de cinc para terminar.


Las verbenas con las mejores orquestras han amenizado las noches del viernes al domingo (inclusive) y ha sido el punto de encuentro de los darderos de Tarragona después de dispersarse entre la multitud de actos que se han simultaneado durante las fiestas.


Otros momentos de reencuentro han sido los diferentes conciertos-vermut que se han celebrado: uno de mejillones, otro de berberechos y los tradicionales de patatas y aceitunas rellenas. En uno de los primeros aprovechamos para hacer una foto de família para la web, delante la Catedral.


Los más fiesteros no se han querido perder los versos y sátiras de las interpretaciones -en forma de sainete- de algunos 'bailes' tradicionales, que año tras año se encargan de resumir el ejercicio político y social de la ciudad con la ironía y los textos tradicionales de hilo conductor.


Dames i Vells / Ball de Serrallonga

El fuego es otro elemento básico del 'Seguici' Popular, los diables -ver foto- son el primer elemento tradicional que se recuperó de estas características desde la democracia. Desde entonces también los políticos han participado, casualmente en la imágen capturada podemos observar el alcalde de la ciudad, Josep Félix Ballesteros -con canas-, y un poco más allá el edil, Josep Lluís Navarro, que perdió la vida el último día de las fiestas (el 24 de septiembre).


Precisamente por la Mercè, el 24 lunes, se realiza también un concierto-vermut, de música tradicional, en la plaza 'mayor' que se llenó hasta los topes. ¿Conocéis a alguien del público? ¿Y tocando la gralla?


Simultáneamente, en la Plaça de les Cols, las colles castelleres relizaban su última actuación de las fiestas. Los Xiquets de Tarragona, realizarn un tres de vuit y un cuatre de vuit. Por su parte, la Jove de Tarragona abrio ronda con el tres de vuit y siguieron tambien con el cuatre de vuit. Els Xiquets del Serrallo prosiguieron con un tres de set y el dos de sis. Els Castellers de Sant Pere i Sant Pau, a igual que los del Serrallo, arrancaron con el tres de set y el dos de sis. La llegada de los pilares se hizo emocionante, los castellers de Sant Pere i Sant Pau, de verde, llegaron a la plaza pero no alcanzaron llegar hasta el balcón de la casa municipal, dónde los pequeños castellers del pilar son alzados y recibidos por el alcalde.




Santa Tecla ya han acabado, con gran éxito de participación y con mucha gente en la calle. Al caer la fiesta en domingo y el lunes ser fiesta laboral ha sido clave para que grandes y pequeños salieran a disfrutar de los últimos días de verano y de buen tiempo. Ahora nos queda esperar 360 días más para el inicio las próximas fiestas, los trajes tradicionales vuelven a los armarios, los pañuelos festivos quedan guardados y empezamos a recuperarnos de tanta fiesta.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Competiciones: Nacional Bullshooter, S.L.

El próximo 26, 27 y 28 de octubre se celebrará el XVII Campeonato Nacional de Dardos Electrónicos Calella 2007 organizado por Bullshooter, S.L..
El lugar de celebración de la competición será de nuevo la Fábrica Llobet i Gurí: edificio emblemático de Calella. Construido entre 1917 y 1920, fue una de las fábricas textiles más importantes de España. Consta de cuatro edificios, en los que tienen su sede diversas entidades locales. En sus naves más grandes se celebran acontecimientos populares: bailes de carnaval, festivales de danza, conciertos y recitales, teatro y competiciones darderas. Para información complementaria y fotos visita la web del monumento histórico.


La localización de la fábrica es C/Llobet i Gurí, s/n de Calella (Barcelona), también os indicamos el código postal 08370 para los que busquéis la ruta en vía michelin o la guía campsa.

Estamos a la espera de recibir más información que os publicaremos en cuanto nos llegue o nos informen.

Webgrafía y fotos: www.darderosdetarragona.com

martes, 25 de septiembre de 2007

Breves (darderos)

Reservaros el próximo 15 de diciembre ya que nos indican que se celebrará el Open Highland, el II Open de Bullshooter Tarragona. El local está genial, lo podéis comprovar vosotros mismos.
En cuanto recibamos más detalles del evento los publicamos.



Hemos actualizado el listado de locales darderos de la provincia de Tarragona, en pocos días introduciremos más locales darderos que hemos descubierto.
Ya sabéis si tenéis información complementaria, modificaciones, recomendaciones de locales darderos nos lo indicáis con un email a darderosdetarragona@hotmail.com o ponéis un comentario en la notícia y en breve actualizamos de nuevo el listado.



Recordad que las ligas de verano de dardos electrónicos están llegando a su fin y deben jugarse todos los partidos aplazados lo más rápido posible.

Para los jugadores de pelo, en breve se iniciará la inscripción a la nueva liga de dardos que este año equipara su calendario con las competiciones europeas y empezará en Enero 2008!!

Momentos de Santa Tecla

La traca final de Santa Tecla'07 no estalló al quedar suspendida por el fallecimiento del Concejal de Urbanismo, Josep Lluís Navarro, en el último día de fiestas.
Aún así más de 500 actividades y actos se han consumido durante las Fiestas Mayores de Tarragona. En el escenario Savina (nombre de una especie autóctona de Tarragona) pasaron muchos grupos étnicos como el acordeonista y cantante Carles Belda que nos deleitó con las versiones caribeñas de los grandes éxitos musicales catalanes; otro día pudimos disfrutar con Jaume Sisa y su galaxia inventada en la que da cabida a su desbordante imaginación; también pasarón grupos franceses y los Doolin' que convirtieron la plaza en una taverna irlandesa con sus ritmos celtas.


Carles Belda / Jaume Sisa

Otro de los espacios concurridos fue la Plaça de l'Escorxador convertida en Plaza Friki dónde se celebraron tres partidos entre las selecciones argentina y catalana. No eran partidos de fútbol sino de circo dónde los artistas y compañías nos mostraron el estilo circense argentino (marcado por la palabra rápida y el humor extremo) y el circo catalán (mucho más ecléctico y fusionado). Después de cada actuación el artista intérprete defendia bajo los palos de la porteria el lanzamiento del equipo rival, el último partido finalizó con victoria de Argentina por 2 a 4. Los argentinos Chaco y Nanny Cogorno fueron los más aclamados por los darderos que nos encontramos allí.


Chaco (Argentina) / Foto de familia de todos los actores.

El espacio de la Plaça de la Font dio cabida a la mayoría de macroconciertos, con unas 12.000 personas por concierto. De todos ellos la mejor foto capturada fue la del concierto de El Sueño de Morfeo, una vista aérea que nos ha hecho llegar JoanX en plena actuación del grupo de moda con el Ayuntamiento al fondo. Otro espacio, más pequeño pero que se llenó hasta la bandera fue la Plaça dels Sedassos que acogió los conciertos de música tradicional delante del mural festivo del artista Carles Arola.


Plaça la Font / Plaça dels Sedassos

También el Seguici Popular ha llenado las calles de público, aún con las elevadas previsiones de lluvia; las orquestras nos han hecho bailar hasta salir el sol, los músicos nos han despertado cada mañana con sus dianas, las risas y reflexiones de los clowns... Tarragona se ha llenado de color y de olores de fiesta y muy buen ambiente. El verano ya acabó y empieza un curso nuevo... a disfrutarlo!


Fotos: Hellen Darts, JoanX y Tito
Texto: Tito

martes, 18 de septiembre de 2007

«Bona nit pelacanyes, som Els Pets de Constantí i visca la mare que ens va parir»

-Lluís Gavaldà-

Con este grito empezó ayer el concierto del grupo musical ‘Els Pets’. Grupo de solvencia con una trayectoria de 22 años y con sus 11 discos publicados. Dos años hace de su última actuación en nuestra ciudad, ayer regresaron nuevamente para dar lección que como pasa el tiempo...

Hablar de 'Els Pets' se ha convertido en un referente para casi todos los que vivimos en Tarragona. Los unos son por sus recuerdos de cuando eran más jóvenes y disfrutaban con sus letras reivindicativas, para otros por ser parte de las que son nuestras fiestas. Para nosotros, y cuando decimos nosotros nos referimos a esta Web, son un vinculo de nuestra historia, de los dos años de andadura y de los más de 700 artículos relacionados con los dardos o con las actividades de nuestra ciudad, pues fue uno de nuestras primeras referencias a las actividades de Tarragona de las que dimos constancia.





A modo de regalo, esta vez no tenemos unas fotos, sino un vÍdeo de lo que se pudo ver y disfrutar la pasada noche en la Plaça de la Font. Una actuación donde hicieron un repaso a su último álbum “Com anar al cel i tornar” aderezada con alguna de sus canciones más típicas y entrañables.

Finalizada su actuación, el grupo Gertrudis de la Garriga (Vallès Oriental) nos deleito presentando ‘Política de verbena’, lo que es su tercer y último trabajo con una fusión de ritmos de rumba catalana con aires de reagge, latino o cúmbia, que hicieron bailar a los más jóvenes hasta altas horas de la noche.

Tarragona en el VI Open de Dardos de Calaf

El pasado sábado se disputo en Calaf el VI Open de Dardos. Como en ediciones anteriores, la participación de jugadores de Tarragona se hizo notar, alcanzando algún premio en alguna de las categorías.

Denotar que este año se realizó en el pabellón polideportivo, el cual se localizaba fácilmente después de preguntar a algún vecino. Las instalaciones cumplían lo deseado para estos casos tal como podréis observar en las fotografías.




Esperamos que año tras año continúe mejorando y en el próximo terminen de pulir los pequeños inconvenientes que ya se están convirtiendo en típicos de este campeonato. Desde aquí nuestra felicitación a la organización y continuar así.

INDIVIDUAL 1ªCAT
  1. Manolo M. (ver foto)
  2. Francisco
  3. Vicente Lima

INDIVIDUAL 2ªCAT
  1. Pata
  2. Josan
  3. Gavilán (ver foto)

INDIVIDUAL CAT.M.MP
  1. Carlos R.
  2. Cristóbal
  3. Masnou

PAREJAS Cat.1ªY 2ª
  1. Roque y Franki (ver foto)
  2. Marc y Yosca
  3. Xavi y Pistacho

PAREJAS Cat. M MP.
  1. Carlos y Martín
  2. Jesús y Jordi
  3. Gabi y Sousa (ver foto)
Indicaros que el resto de clasificaciones las podéis consultar en www.dardix.com.

lunes, 17 de septiembre de 2007

Los 'castellers' de Santa Tecla




Este pasado fin de semana dieron inició las fiestas mayores de Tarragona. Uno de los actos principales fue la actuación castellera, la cual supero las cuatro horas, llena de caídas e intentos, que unido al calor sofocante pocos terminamos por verla entera.






Els Castellers de Vilafranca completaron una torre de nou amb folre i manilles, el tres de nou folrat y solo coronar el quatre de nou amb folre. Los Xiquets de Tarragona, salieron tres de nou amb folre, que se vio acompañado de la torre de vuit folrada y del quatre de vuit, superando a la Jove de Tarragona, que completo la torre de vuit amb folre, a intentos con el tres de nou amb folre y el cinc de vuit. Con el tres de vuit cerraron. La Colla Vella de Valls empezaron con un intento de cinc de nou amb folre y desistiendo completaron el tres de nou amb folre. Siguieron con quatre de nou folrat, que cayó después de un intento previo que desmontaron y cerraron la jornada con un cinc de vuit.





Nos queda por delante una semana llena de actos y festejos a los cuales os animamos a participar, y si vienes seguro que nos vemos.